jueves, 22 de julio de 2010

LAS BOTELLAS DE PLASTICO Y SUS ENFERMEDADES


PLÁSTICOS UNA VERDADERA ENFERMEDAD


Historia
El invento del primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan and Collarder ofreció una recompensa de 10.000 dolares a quien consiguiera un sustituto del marfil natural, destinado a la fabricación de bolas de billar. Una de las personas que compitieron fue el inventor norteamericano John Wesley Hyatt, quien desarrolló el celuloide disolviendo celulosa (material de origen natural) en una solución de alcanfor y etanol. Si bien Hyatt no ganó el premio, consiguió un producto muy comercial que sería vital para el posterior desarrollo de la industria cinematográfica de finales de s XIX.
En 1909 el químico norteamericano de origen belga Leo Hendrik Baekeland sintetizó un polímero de gran interés comercial, a partír de moléculas de fenol y formaldehído. Se bautizó con el nombre de baquelita y fué el primer plástico totalmente sintético de la historia, fue la primera de una serie de resinas sintéticas que revolucionaron la tecnología moderna iniciando la «era del plástico». A lo largo del siglo XX el uso del plástico se hizo extremada mente popular y llegó a sustituir a otros materiales tanto en el ámbito doméstico, como industrial y comercial.
En 1920 se produjo un acontecimiento que marcaría la pauta en el desarrollo de los materiales plásticos. El químico alemán Hermann Staudinger aventuró que éstos se componían en realidad de moléculas gigantes o macromoléculas. Los esfuerzos realizados a probar estas afirmaciones iniciaron numerosas investigaciones científicas que produjeron enormes avances en esta parte de la química



La Dioxina
Algo que consumimos a diario SIN SABERLO
La Universidad de John Hopkins acaba de publicar esto en su Boletín con carácter de importante…
Los compuestos de la Dioxina causan cáncer, sobre todo el cáncer de mama.
No metas tus botellas de agua al refrigerador, ya que esto libera la dioxina del plástico.
El Dr. Edward Fujimoto del Hospital Castle fue entrevistado para la televisión y explicó los aspectos de esta amenaza para la salud.
Él es gerente del Programa de Bienestar en el hospital. Estuvo hablando de la dioxina y lo peligroso que es para el hombre.
Dijo que no debemos usar recipientes ni vajilla de plástico para calentar nuestros alimentos en el microondas. Sobre todo, los alimentos que contienen grasa.
Explicó que la combinación de grasas, temperaturas elevadas y plástico, libera la dioxina en forma de vapor que se introduce en la comida y en última instancia, en las células de nuestro cuerpo.
La dioxina es carcinógena y altamente tóxica para las células del cuerpo humano.
Recomienda que usemos recipientes y vajilla de vidrio, Pyrex (cristal templado), o cerámica para calentar la comida. Obtienes los mismos resultados sin la dioxina.
Así que los alimentos tipo comidas preparadas y congeladas, ramen y sopas instantáneas, etc., tienen que sacarse de su empaque original y calentarse en otro tipo de recipiente.
No es que el papel sea malo, sino que no sabes qué cosa le pusieron al papel simplemente es más seguro usar cristal templado, Pyrex, etc.
Nos recordó cuando los restaurantes de comida rápida cambiaron sus recipientes de unicel por recipientes de papel. Uno de los motivos fue este problema de la dioxina.
Además, tomen nota: Cuando se tapa la comida con Kleen-Pack o Ega-Pack (plástico autoadherible en rollo) cuando está muy caliente, el plástico verdaderamente deja caer gotas cargadas de toxinas venenosas sobre la comida. Substitúyelo por toallas de papel absorbente.


Aquí una historia acerca de las BOTELLAS DE PLÁSTICO
una historia que no acaba


Hace unos días recibí el siguiente mensaje en mi correo del trabajo, estaba enviado por un compañero, al que lógicamente se lo había mandado otro compañero y así, infinitas veces.

El texto dice:


"A mis amigas y amigos para que se lo pasen a su novia, esposa, hermanas, madre, tías, amigas etc etc etc

Agua en botella plástica que se deja en el carro:

Si eres de las personas que dejas tu botella plástica con agua en el carro durante días calurosos y te bebes el agua caliente después que regresas al carro, coges el riesgo de adquirir cáncer de seno! Sheryl Crow dijo en el show de Ellen Degeneres que ella adquirió el cáncer de seno de esta Manera.

Los doctores explican que el calor hace que el plástico emita un cierto químico tóxico que conlleva al cáncer de seno. Este tóxico es el mismo que se ha encontrado en los tejidos de senos con cáncer. Así que por favor no te tomes esa botella con agua que dejaste en el carro y pasa esto a todas las mujeres en tu vida. Esta clase de información es la que necesitamos Saber y estar preparadas y quizás pueda Salvarnos!!!"



INVESTIGACIÓN:
El Dr. Edward Fujimoto del Hospital Castle fue entrevistado para la televisión y explicó los aspectos de esta amenaza para la salud.
Estamos nuevamente ante una leyenda urbana transmitida a través de mensajes de correo y de internet.
Esta última noticia surge por el siguiente Hoax:
"En el canal 2 de Lima, se presentó el Dr. Edward Fujimoto del Hospital Castle en un programa de televisión. Él es el administrador del Programa de Bienestar del hospital.

Estaba hablando de las dioxinas y cuan perjudiciales son para el organismo. Dice que no debemos calentar nuestra comida en el microondas usando envases de plástico.

Esto se aplica para todas las comidas que contengan grasa. La combinación de grasa, calor y plástico hace que se libere la dioxina y se quede en los alimentos ingresando así en el organismo.

Las Dioxinas son cancerígenas y altamente tóxicas para el cuerpo. En vez de plásticos, se recomienda usar vidrio, CorningWare o cerámica.

Tampoco es saludable usar plástico para cubrir las comidas calientes, ya que el vapor se condensa y caen gotas que contienen toxinas. Es mejor usar papel toalla.

Pasa este mail porque la gente informada toma mejores decisiones.

RECICLAJE DE PLÁSTICOS
Los plásticos presentan un serio inconveniente: su eliminación. Los plásticos, en general, son sustancias muy estables que no se degradan; es decir, no son atacadas por bacterias que las descompongan. El poliestireno, por ejemplo, es una basura permanente. Dentro de doscientos años, en unas excavaciones, podría aparecer un pedazo del vaso que hemos usado hoy.
No obstante, los residuos de plástico se pueden tratar de diferentes maneras, y conseguir reciclarlos para volver a utilizarlos.
El reciclaje de plásticos comienza con la recogida selectiva de los plásticos, que se separan y se clasifican. Luego se trituran, homogeneizan y, por último, se funden, obteniéndose de nuevo el polímero reciclado, listo para ser usado y fabricar nuevos objetos. Lógicamente, los termoplásticos son los plásticos que se pueden reciclar más fácilmente.
En la actualidad se fabrican plásticos fotodegradables incorporando a la cadena de monómeros compuestos sensibles a la luz solar, pero no a la luz artificial (por ejemplo, en polímeros comunes, como el polietileno o el poliestireno).
Los plásticos compostables se elaboran con monómeros que se degradan en menos de seis semanas, porque son atacados por bacterias y hongos.
Como norma, con cualquier material que usemos conviene practicar las tres «r»: Reducir su consumo, Reutilizarlo tantas veces como resista y Reciclarlo cuando ya no sea útil

COMENTARIO:
Por favor, este no es un tema con el que se deba jugar, estamos hablando de la salud en el mundo, por favor necesitamos sinceridad ante el tema, ya q siempre hemos sido conejillo de indias para las grandes investigaciones, y es cierto q algo q ingerimos ha aumentado la proliferación del cáncer, y q cada día es más alta la incidencia de este mal.
Por otro lado: las botellas de plastico deberian ser menos usadas, para asi evitar las enfermedades cancerigenas, y en lugar de utilizar el plastico,usar las botellas de vidrio u otras cosas que no causen mucho daño.
Tener siempre en cuenta que la mejor forma de cuidarse empieza por uno mismo asi que a cuidarnos!!! NO ESTA DEMÁS TOMAR LAS PREVISIONES DEL CASO

No hay comentarios:

Publicar un comentario